 |
|
LOS NATAS - POSEIDOTICA 15/08/2009 - Niceto Club Por: Ariel Buckmeier - ktulu20@hotmail.com
Una noche muy fría de Buenos Aires fue la de ese sábado, en la cual Los Natas se presentaban en Niceto Club. El clima acompañaba, y uno podía ver las nubes como si fueran el fantasma de Black Sabbath que venía a acompañar la velada. Si bien muchos no se cansan de nombrar a los Beatles como la influencia primordial de casi todo género, hay que remarcar que igual influencia tuvo la música de Sabbath en todo el rock pesado y el metal, y sobre todo en el género del stoner rock en particular.
A esta altura, Los Natas son una gran banda no sólo dentro del género, sino también dentro de todo el espectro del rock nacional, con un sonido único y particular donde se mezclan muchas influencias de manera natural.
La noche arrancó con la banda instrumental POSEIDÓTICA, que hace un rock progresivo y pesado con influencias de Pink Floyd, Sabbath –cuándo no– y King Crimson. Con un sonido claro y potente, mantuvieron el nivel toda la noche y, contrariamente a lo que muchos podrían pensar de una banda instrumental, no aburrieron nunca. Tanto el baterista como los guitarristas y el bajista dieron performances individuales muy buenas y mostraron que saben muy bien lo que hacen.
Cuando llegó el turno de LOS NATAS, la batería de Walter Broide insinuaba lentamente lo que iba a ser toda la noche, mientras la guitarra de Sergio Chotsourian y el bajo de Gonzalo Villagra arañaban sus primeras notas. Ahí mismo arrancó “El cono del encono” y Niceto, que estaba lleno, lo recibió con mucho entusiasmo.
Entre los temas interpretados se destacaron “El bolsero”, “No es lo mismo”, “Amanecer blanco”, “Patas de elefante”, “Humo negro del Vaticano”, “El nuevo orden de la libertad” (título de su disco editado este año) y el final a todo trapo de la mano del clásico de Motörhead “Ace of spades”, con la ya habitual participación de El Topo (un personaje que lleva sin dudas el rock en la sangre y nunca cae en la parodia) y algunos estribillos en castellano al grito de: “¡El as de espadas!”.
No faltó nada del repertorio clásico de la banda; tocaron cerca de una hora y media y nunca hubo que mirar el reloj. La música de esta banda, que pronto cumplirá 15 años de carrera, sin dudas genera un efecto hipnótico en el oyente. Alguien dijo por ahí: “es una música que genera la sensación de estar drogado sin tener que drogarse”. Suena como una opinión de especialista, con la que no se puede más que coincidir.
Fotos: Ivana Gorosito - http://ivanagorosito-photos.blogspot.com/
Mail del fotografo: ivana@recis.com.ar
|
|
 |
|