El domingo la leyenda thrash metal SLAYER se despide del público argentino en el Luna Park - THE OFFSPRING y BAD RELIGION desafían la Macrisis y hacen un show a duo en el LUNA PARK el viernes 25 de Octubre - El sábado 12 de octubre los inoxidables IRON MAIDEN volverán a Velez - El show de BLACK FLAG finalmente fue reprogramado para el sábado 7 de Marzo de 2020 - THE HELLACOPTERS llegará al Teatro Flores el viernes 13 de Marzo de 2020 contacto
LAS LIGAS MENORES - BOEDO - ANTOLIN
25/05/2018 - Niceto Club

Por: Rodrigo Capeans - rodrigo@recis.com.ar

“Si nos ven sonrientes como idiotas es porque estamos muy felices de que hayan venido y les gustase el nuevo disco” , comenta con humildad y timidez Anabella Cartolano, voz principal y guitarra de LAS LIGAS MENORES, en un descanso entre tema y tema. La advertencia no es en vano: la banda realmente exhibe la sonrisa (y los nervios) de un grupo que ha crecido tanto como el suyo en poco tiempo.

Es que dos discos después, Las Ligas pueden sacar chapa de llenar escenarios del circuito independiente y ser parte de la grilla de festivales cada vez más grandes, como lo fue el BUE edición 2017. El boom de la escena del indie joven los incluyó en su relato y hoy ocupan su nicho en el panorama que ofrece. “En LAPTRA si a uno le va bien, les va bien a todos” , comentaban hace poco en una entrevista, en referencia al efecto bola de nieve que hace a los grupos del sello insignia de la nueva camada alimentarse de la energía de los otros.

La presentación de Fuego Artificial el pasado viernes probó que el diagnóstico era acertado, con un Niceto de entradas agotadas y un público que cantó a la par los temas nuevos como si los conociera de toda la vida. En ese sentido, la continuidad estética de la placa respecto a su debut homónimo es responsable de que la transición haya sido suave: dejando de lado un upgrade en la producción, la banda sigue apostando al pop de guitarra conciso y melódico. Siempre, eso sí, empujado por un sentido de vulnerabilidad y honestidad juvenil que bebe en igual medida de lo clásico (el twee pop de la vieja escuela) como de la épica amiguera de bandas compañeras de sello como Él Mató.

Las mejores postales de la velada fueron las que supieron capitalizar las fortalezas de su fórmula y compactarlas en letales dosis de pop. “El baile de Elvis” fue un temprano punto alto, con una inoxidable base de jangle pop como motor. Por su parte “Contando lunas”, con Chicho Guisolfi de Bestia Bebé dando una mano en la percusión con un cencerro, logró la difícil tarea de convertir lo íntimo (“con los ojos cerrados y nadie alrededor / y si siento tu pulso me siento mejor” ) en éxtasis colectivo. Y “La paciencia”, con otro Bestia Bebé de invitado en guitarra (Tom Quintans, también productor de la nueva placa), hizo al grupo sacarse de la galera uno de sus mejores estribillos dulzones e invitó al público a animarse al pogo.

Fue un poco más de una hora lo que tomó a la banda el repasar con destreza su catálogo, aunque la batalla ya estaba ganada desde el comienzo. Por eso cuando cerca del final el grupo desempolvó munición de grueso calibre con “Renault Fuego” -tres minutos de virtuosismo pop con un estribillo irresistible, una base ágil que recorre el cuerpo como una descarga eléctrica y una melancolía agudizada por un ojo atento al detalle, deliciosa referencia a Los Planetas mediante- la canción adquirió aires de himno con el canto a coro de quienes la sienten como propia. Las sonrisas del escenario eran un fiel reflejo de las del público.

Además:

Antes de Las Ligas fueron BOEDO quienes animaron la noche, apelando al imaginario que ya se convirtió en buena medida en lugar común de la escena. A saber: el barrio como escenario de la vida joven, la amistad y sus ritos (“Cansado de fumar / los chicos, las chicas / me pueden convidar” ) - siempre al ritmo del omnipresente sonido del “indie” guitarrístico optimista y el ocasional pasaje instrumental montado en un ritmo motorik. Música que predica a los convertidos. Tómelo o déjelo.

Por su parte el cantautor ANTOLÍN abrió la velada apelando a su cancionero intimista. No será lo único que escucharemos de él en estos días: junio lo verá con disco nuevo bajo la manga, excusa perfecta para volver a revisitar sus anteriores placas en Bandcamp.

Las fotos son de Nadia Guzmán (por enésima vez va nuestro agradecimiento por sus buenísimas fotos)