El domingo la leyenda thrash metal SLAYER se despide del público argentino en el Luna Park - THE OFFSPRING y BAD RELIGION desafían la Macrisis y hacen un show a duo en el LUNA PARK el viernes 25 de Octubre - El sábado 12 de octubre los inoxidables IRON MAIDEN volverán a Velez - El show de BLACK FLAG finalmente fue reprogramado para el sábado 7 de Marzo de 2020 - THE HELLACOPTERS llegará al Teatro Flores el viernes 13 de Marzo de 2020 contacto
MI PEQUEÑA MUERTE - GENTE CONVERSANDO
08/07/2018 - La Tangente

Por: Fernando Stefanelli - fernando@recis.com.ar

Últimamente ver en vivo a Mi Pequeña Muerte en algún escenario porteño se estuvo volviendo toda una rareza. Eso y que además presentaban disco luego de como seis años, era motivo más que suficiente para tener el calendario despejado en la noche de ese frio domingo pre feriado.

La cita era en La Tangente, por lo cual las condiciones técnicas y la comodidad estaban aseguradas. Bastante puntualmente la velada comenzaría cerca de las 21:30 hs con el show de GENTE CONVERSANDO. Luego de su media hora reglamentaria, el quinteto rellenó todos los casilleros respecto de lo que toda banda soporte debe hacer: su show fue corto y entretenido. Lo que hacen no es muy fácil de clasificar, pero musicalmente se mueve entre el post punk y ese concepto tan amplio que es el rock alternativo. Para simplificar un poco, a este cronista le recordaron a Sumo, con la presencia escénica (y una cierta faceta histriónica) del cantante Guillermo Masse siendo definitivamente un aspecto distintivo. Aunque todo indique que estamos ante una de esas bandas cuyo fuerte es el show en vivo, prometen un nuevo EP para esta segunda mitad del año, así que a prestar atención.

Despues de estar guardados como un año y medio trabajando en lo que terminó siendo Alimentan Los Lobos, MI PEQUEÑA MUERTE volvía a pisar los escenarios y la sonrisa de Julián Perla mientras regulaba el pie del micrófono era una fiel imagen del humor general del recinto palermitano, tanto arriba como abajo del escenario. Lo primero en sonar fue “Buenas Compañías” y al toque “Nada va a Cambiarme”, “La Misma Calle” y “Fuera de la Anestesia”, tomando canciones de sus discos El Triunfo de La Paz, El Cazador y Un Futuro Brillante. Recién la quinta canción de la lista fue una de las nuevas, “Profundas Batallas”, y que quien escribe se haya encontrado cantando el estribillo mientras hacía las veces de pseudo fotógrafo, habla a las claras de que esta nueva tanda de siete temas no va a tener problema en acoplarse al repertorio clásico de la banda.

Sin problema técnico ni de sonido alguno, el quinteto seguía con una lista que recién al octavo tema revisitaba el disco que faltaba (Hospital, el primero) con “Cuando el Sol Prometió Volver”. Casi sin comunicación con el público más que algún guiño cómplice con los que estaban cerca del escenario y los agradecimientos del caso, esa mezcla entre clásicos, no tanto y temas nuevos continuaría con “El Héroe”, “La Casa Embrujada”, “Volver Siendo Un Guerrero”, “A la Victoria”, “Blues de La Mente”, “Los Animales” y “Primavera en Saigón”, que sería la décimo quinta y última canción “oficial” de la lista. Por supuesto que todos y cada uno de los asistentes sabían que eso no era todo. Entre risas Julián decía que “siempre quise hacer esto” en referencia a hacerse rogar a-la rockstar para volver a tocar bises, cosa que el público igual hizo de buena gana (aun sabiendo que no hace falta, pero bueno, pasa en todos los shows). Y sí, efectivamente y para sorpresa de nadie, menos de dos minutos después volvían con el recontramil clásico “Agujas”.

Solo hubo tiempo para que la cuenta llegara hasta diecinueve gracias a que sonaron “La Obsesión”, “Cuatro Fuegos” y el cierre ahora sí definitivo de una presentación simplemente impecable con “La Música Nueva”. Con algo así como veinte años de ruta, seis discos bajo el brazo e incluso con una forma de funcionamiento como banda que desde hace bastante tiempo está bien lejos de lo que se podría denominar una “carrera musical”, (sin exagerar en lo más mínimo) siguen siendo de lo mejor que se puede ver en vivo en esta ciudad Esperemos que no haya que esperar otro año y medio para volver a darnos el gusto.

Fotos: Fernando Stefanelli