 |
|
EN LA BRUMA |

|
Alai |
2006 |
Por: Julieta Berardo |
De una banda básicamente de punk melódico (Jai Alai), fue que derivó Alai. Y a partir de allí, comenzaron a escribir en una página en blanco, ya que los horizontes musicales se abrieron en varios nuevos caminos. Este primer disco de la agrupación no deja dudas de que identidad no es justamente algo que les falte, definiendo muy bien qué hacen. La banda está integrada por Muriel Rébora (batería y voces), Juan Pablo Masquef (guitarra y voces) – ambos principales compositores – Paz Saravia (bajo y voz), Alexander Longstaff (teclados), Nicolás Avayu (trombón) y Santiago Avayu (trompeta). Vale aclarar que el trombonista ha sido muy recientemente alternado por una trombonista femenina llamada Constanza.
El ritmo del primer tema, “Hafter Bolav (el grillo)”, al igual que su nombre, es completamente indefinible pero a la vez muy agradable sonoramente. Los cortes (?) del disco – de los que se puede ver sus respectivos videos en la página de la banda - son “Imagen” y “Superpoderosa” ambos con notable armonía de voces y mucha potencia. Es meritorio destacar que los tópicos de las letras no son para nada superficiales, como por ejemplo el del paso del tiempo en temas como “Imagen” y “Nana”. Otro tema destacable es “Escenografía (pampeana)” que cuenta con un principio al estilo de Tarantino que luego se transforma en un reggae, e invita a mirar la llanura y ver “cómo espera que alguien pise su pareja aburridura”.
Un reggae puro es “El escarabajo”, que hace pasar del frío al calor rápidamente. La poesía más interesante del disco está encerrada en el sexto tema, llamado “Declaración (de entusiasmo)”. Un sonido que roza el brit pop tienen “Comodidad” y “Apenitas”, el que narra la historia de todos los barrios: el chusmerío. “Sin vos” es la rareza del cd: se trata de una adaptación de la poesía homónima de Cristina Siri (poetisa argentina under, fallecida no hace mucho). Envuelto en un ritmo de ska, “Salta”, curiosamente dice “Qué horrible que es tocar metal” para luego dar lugar a diferentes armonías de voces que nombran ciudades y provincias argentinas. Cercano a las raíces originales de la banda suena “En caída”, en la que se mezclan de forma interesante dos realidades que coinciden en el tiempo: la guerra de E.E. – Irak y la indecisión de un habitante argentino a punto de votar. Vuelve la tranquilidad con “El Aleph” que termina con una especie de chacarera “eléctrica”.
Alai es una interesante banda del under que combina diferentes ritmos, resultando muy agradable, combinada con la destacada voz de su cantante.
LISTA DE TEMAS: 1 – Hafter Bolav (el grillo) 2 – Imagen 3 – Superpoderosa 4 – Escenografía (pampeana) 5 – El escarabajo 6 – Declaración de entusiasmo 7 – Comodidad 8 – Nana 9 – Apenitas 10 – Salta 11 – Sin vos 12 – En caída 13 – El Aleph
Conocé más a la banda y algunos temas en: http://www.alaiweb.com.ar |
|
|
 |
|