El domingo la leyenda thrash metal SLAYER se despide del público argentino en el Luna Park - THE OFFSPRING y BAD RELIGION desafían la Macrisis y hacen un show a duo en el LUNA PARK el viernes 25 de Octubre - El sábado 12 de octubre los inoxidables IRON MAIDEN volverán a Velez - El show de BLACK FLAG finalmente fue reprogramado para el sábado 7 de Marzo de 2020 - THE HELLACOPTERS llegará al Teatro Flores el viernes 13 de Marzo de 2020 contacto

EL TRIUNFO DE LA PAZ


Mi Pequeña Muerte
2012
Por: Fernando Stefanelli
El Triunfo de La Paz es el cuarto disco de Mi Pequeña Muerte en casi diez años de vida. Su predecesor, Un Futuro Brillante había sido excelentemente recibido tanto por la crítica como por el público en general (en el ámbito de la escena under vernácula, claro está) y aunque casi lo mismo podía decirse en su momento de El Cazador y Hospital en 2007 y 2004, las expectativas en esta oportunidad eran bastante más altas.

Con formaciones un tanto cambiantes, esta vez fueron solo Julián y Germán Perla junto a Nicolás Merlino, con la ayuda de algunos invitados ilustres como Fran Carosi, Sebastian Kramer y Luciano Gagliesi quienes pusieron manos a la obra en los estudios Patada Voladora entre Febrero y Marzo. La producción prescindió de la ayuda de Norman Mac Loughlin (habitual colaborador/invitado/integrante), recayendo en su totalidad en Julián, que ya venía haciéndolo en discos de otros artistas con muy buenos resultados (Todos Los Sábados del Mundo de Valentín y los Volcanes es una prueba irrefutable de sus condiciones).

Dicho todo eso, nuevamente y como pasaba con Un Futuro Brillante, el disco es de esos que requieren varias escuchas para que entren. Sin embargo los elementos distintivos de la banda como las letras de Julián y el cuidado y el buen gusto para con las melodías siguen inalterables. Un poco como su nombre lo indica, El Triunfo de La Paz transmite una sensación de tranquilidad, relax, descontractura o como quieran llamarlo: tal vez con las excepciones de “La búsqueda secreta” y “El Médico”, el “mid tempo” se apodera de la placa y en ese contexto salen a la luz sus mejores momentos. “Fuera de la anestesia”, “Hasta desaparecer”y “Buenas Compañías” son grandísimas canciones, así como lo fueron “La Primavera”, “Pupilas”, “El Héroe”, “Los Días de Sol”, “El Porvenir”, “La Misma Calle” o “En El Parque” para los discos anteriores. ¿Y no es eso lo que, en el fondo y más allá de cualquier tipo de análisis, todos buscamos a la hora de ponernos a escuchar música (y no siempre encontramos)?

La edición (que cuenta con un muy bien logrado arte, por cuenta de Pablo Bisoglio) corre por cuenta de su sello Si Supieras Discos, en conjunto con su par platense LAPTRA, hogar de (entre otros) 107 Faunos y El Mató a un Policía Motorizado, lo cual parece una muy buena idea, pensando en potenciales nuevos escuchas que se acerquen solo por el logo de LAPTRA y/o la asociación con alguna de las mencionadas bandas. En cualquier caso, El Triunfo de La Paz termina siendo otro buen trabajo de Mi Pequeña Muerte y uno de los mejores discos nacionales de este 2012 que ya se nos va.