El domingo la leyenda thrash metal SLAYER se despide del público argentino en el Luna Park - THE OFFSPRING y BAD RELIGION desafían la Macrisis y hacen un show a duo en el LUNA PARK el viernes 25 de Octubre - El sábado 12 de octubre los inoxidables IRON MAIDEN volverán a Velez - El show de BLACK FLAG finalmente fue reprogramado para el sábado 7 de Marzo de 2020 - THE HELLACOPTERS llegará al Teatro Flores el viernes 13 de Marzo de 2020 contacto
El Perrodiablo: Cierran la fecha del viernes del Festipulenta vol. 17

‘’Tocamos porque nos lo pide el cuerpo, la cabeza y el corazón’’

Por: Fernando Stefanelli - fernando@recis.com.ar

Los próximos viernes y sábado se llevará a cabo una nueva edición del Festipulenta en su clásico reducto, el Zaguán. En esta oportunidad la nota fue con Doma, cantante de El Perrodiablo, quienes cierran la fecha del viernes.

Recis! : La primera pregunta es una obviedad, pero bueno, quería saber desde hace cuanto están tocando, si vienen de proyectos anteriores y ese tipo de cosas…

Doma: Nosotros estamos tocando desde mediados del 2006. En agosto de 2006 fue el primer reci. Y habíamos empezado a ensayar a principios de ese mismo año, porque todos estábamos bastante apagados con respecto a los proyectos en los que participábamos antes. Se dio como un proceso natural… encontrarse a tocar en una sala entre amigos. Verano en La Plata, embole y ganas de hacer quilombo para matar el tiempo y hacer lo que nos gusta.

Recis! : Y desde ese entonces sacaron 3 discos, ¿no?

Doma: Si, La Bomba Sucia en 2007, Orgía Políticamente Correcta en 2009 y El Espíritu en 2012, además de participaciones en compilados, que me olvidaba.

Recis!: Siendo sincero, por ningun motivo en particular, no los había escuchado mucho antes de esta nota. Lo que sí, de un año y pico a esta parte, no paré de leer de ustedes por todos lados especialmente cada vez que tocan… como que hay mucho boca en boca, sobre todo después de la salida de El Espíritu. ¿Notan lo mismo?

Doma: Si, de una. Habíamos tenido un buen rebote con La Bomba Sucia. De hecho, habíamos salido en la tapa del No de Página 12. Pero con El Espíritu pudimos cosechar lo que veníamos sembrando…. el fruto del “boca en boca” que vos decís, porque de hecho para poder llegar a El Espíritu, también trajinamos mucho. Dimos muchísimos recitales, incluso tocando más en Capital o Gran Buenos Aires que en La Plata. Lo cual no es sencillo para una banda que en su esencia son sólo 5 personas que se ocupan de múltiples roles. Pero tuvimos la convicción de que el arma para que El Perrodiablo creciera era tocar. A veces en lugares donde mucha gente no se sentaría ni a cagar. Nosotros fuimos y fuimos nosotros mismos, defendiendo la idea de rock que nos gusta, que se yo... Me parece que en eso somos como de la vieja escuela: todo lo que se hizo se ganó en el escenario. No tenemos managers, no chupamos medias. Nos sostiene el convencimiento en las canciones y la manera de tocarlas.

Recis!: Leí por ahí que la mayoría tiene laburos onda empleado municipal… y por lo que me decís, se ocupan ustedes mismos de las fechas y todo. ¿Cómo se dividen el trabajo?

Doma: Si, nosotros somos de La Plata. Es muy común en La Plata pertenecer a un laburo gubernamental como administrativo. Ya sea Nacional por la Universidad, Provincial o Municipal. Nosotros, de hecho, creo que somos un poco el quiebre de esa monotonía que generan esos laburos, cuando no sabés como ponerlos a tu favor. Fuimos aprendiendo a organizar fechas. A acomodar nuestros horarios, a generarnos espacios para poder tener una banda de la manera más correcta posible, desde lo que es la organización de un show. Después en la música y en el escenario, lo nuestro es la catarsis, el raw power, la mugre, el caos, poder sentirte muy libre y transmitir eso al que comparte la experiencia.

Recis!: Y por ejemplo, me imagino que no ven la música como una carrera. ¿Es más bien seguir dándole para adelante, tratando de que el disco siguiente salga un poco mejor, y de que los shows siguientes sean en lugares y condiciones mejores, y ya? ¿O creés que en algún punto se van a plantear las cosas de forma más "profesional"?... muy entre comillas y por llamarlo de alguna manera.

Doma: Queremos hacer discos cada vez mejores, conseguir un sonido cada vez más representativo nuestro y siempre respetando nuestra esencia, respecto a lo que te decía de lo que es el rock para nosotros, que en sí tiene mucho de espiritual. En cuanto a lo profesional o no, nosotros tratamos de hacer las cosas bien. Pasa que a veces lo de profesional o no, termina siendo una excusa para sacar del medio a alguien que hace las cosas de un modo distinto. Ahora, por ejemplo, cerramos el Festipulenta por primera vez y a la semana abrimos la presentación del nuevo disco de Pez en el Teatro de Flores, invitados por ellos. Para nosotros es importante saber que la banda está a la altura de esas propuestas, siendo quienes somos. Y sabemos que estamos a la altura de eso. Fuimos creciendo, trabajamos con un sonidista propio, que es nuestro técnico de grabación (Fernando Quintela), pudimos generar merchandising. Vamos a hacer copias de un DVD en vivo en la Trasnoche Rock and Pop. Somos parte de Oui Oui Records y Concepto Cero. Creo que esas van siendo muestras de que pudimos adaptarnos al entorno.

Recis!: Si, sobre eso quería hablar también. Por lo que veo, más allá de su propuesta claramente rockera, han compartido fechas con todo tipo de bandas. ¿No tienen mucho drama con eso, no? Ponele, hace poco tocaron en un festival con Antolín, si no vi mal…

Doma: Si, estaba en el festival de ayer. También tocamos muchas veces con Banda de la Muerte y Fútbol que son bandas amigas, como Fantasmagoria o Poseidótica. Así como tocamos con el Turbobardo. Guachass, Alejandro Medina o Hablan por la Espalda, o con Valentín y los Volcanes. Creo que lo importante es saber quién sos. Qué tenés para decir y si estás siendo honesto con vos. Luego, vas teniendo distintos compañeros de tablas y de viaje. Hemos tocado asimismo con Ararat como con Go Neko, por ejemplo. Además el rock tiene que romper siempre. Aunque sea algo mínimo, resquebrajar algún preconcepto, abrirte la cabeza. Entonces, ahora que toda la música parece filtrada por etiquetas o por pertenecer a una movida, es sano poder defender lo que hacemos y mostrarlo, más allá de la clasificación. A veces eso parece una estrategia de mercadotecnia y nosotros tocamos porque nos lo pide el cuerpo, la cabeza y el corazón.´

Recis!: En relación a todo esto, más allá de movidas, como por ejemplo la de La Plata (con la que por sonido ustedes no están demasiado emparentados), al parecer muy de a poco los medios más grandes le están dando más bola a este tipo de bandas. ¿Sienten que es eso lo que falta para que la cosa crezca un poco? O sea, que se le dé un poco más de bola a bandas nuevas y no tanto al "rock nacional" de siempre en los medios más masivos…

Doma: Siempre va a ayudar que bandas que forman parte del under asomen un poco la cabeza, porque eso genera un rebote. Aunque tampoco me gusta etiquetar por etiquetar, justamente. A mi entender, que Pez invite bandas como nosotros o genere el Festipez, que El Mató a un Policía Motorizado logre giras por México o Estados Unidos, que Go Neko! vaya a tocar al Primavera Sound, que Los Natas hayan abierto la puerta en otros países a bandas como Banda de La Muerte, son cosas muy importantes. Eso también hace que los medios miren que hay otra realidad, que no pasa por los festivales en los que te quieren inventar como bandas emergentes a bandas que no tocan en el under, o lo hacen una vez al año. Hay otra realidad que no tiene que ver con vivir acomodado.

Recis!: Si, pero te lo pongo de otra forma: ¿No te pasó de decir "si esto fuera un poco de x manera, cuanto más fácil sería hacer las cosas que hacemos con la banda"?

Doma: La verdad que no. Porque si no caes en esa chetada de decir "si esto fuera Estados Unidos, nosotros estaríamos teloneando a los Stooges o a Queens of The Stone Age". Y es un supuesto que no tiene asidero con la realidad, suena a queja de tachero. Tampoco creo que a nuestra música le haría bien que la produzca Afo Verde. Esa idea de rock me queda lejos. Hay mucho por mejorar en la realidad de las bandas como El Perrodiablo hoy por hoy, pero me parece que está bueno que se genere un mundo que no depende del dinero de las discográficas. A mí el rock pensado como Tan Biónica me chupa la pija.

Recis!: La última sobre este tema. No te digo ahora, pero ponele que en 5 o 10 años vienen unos pibes que recién empiezan y te piden que le tires algún consejo a la hora de encarar una banda: ¿qué les dirías que es para vos “la que va” ?

Doma: Lo hablaba el otro día con uno de los chicos de Las Diferencias. La que va a es creer en lo que hacés. Que tu música tenga principios honestos, un fin espiritual y a la vez una ideología, porque justamente la crees como forma de vida, como compañera de viaje. Una vez que sentís eso, el resto es tocar y ganarte el lugar tocando. No hay como eso. Después no pueden venir a intentar endilgarte que sos un acomodado, un paracaidista o un posero. Cuando la ves como un medio para pertenecer a un ghetto, para tener un "nombrecito" o para hacer guita haciendo cualquiera, ahí ya nosotros no comulgamos con esa.

Recis!: Ahora yendo al Festipulenta, un poco lo hablábamos antes, me imagino que en un punto es satisfactorio cerrar una fecha después de haber participado de varias ediciones anteriores… como que refleja su evolución, ¿no?

Doma: Si, además en un festival muy cercano al afecto nuestro. Nos han abierto puertas, nos han dado un lugar cuando éramos más extranjeros que nunca en Capital y pudimos conocer gente y bandas muy piolas en el Festipulenta, además de tratarse de gente muy noble a la hora de generar un Festival. Y el poder cerrarlo es un orgullo, un crecimiento y sobre todo una fiesta de saber que vamos caminando por donde hay que caminar. Sin paparruchadas ni haciendo cualquiera.

Recis!: ¿Preparan algo "especial" o algo por el estilo para la ocasión?

Doma: Nunca planeamos ningún show. Siempre pensamos lo mismo: cada uno es único e irrepetible. Porque cambian las caras, los lugares, las circunstancias, el espíritu y los días. Así que no hay nada más especial que saber que algo no se va a repetir.

Recis!: Ja, buena respuesta. Lo último, otra obviedad, pero siempre queda bien para cerrar: planes a corto plazo. Como por ejemplo shows, lo del DVD que me decías antes y ese tipo de cosas…

Doma: Ahora los planes son cerrar el Festipulenta este viernes 10. Luego el segundo privilegio que es estar junto a Pez en la presentación de su disco nuevo en el Teatro de Flores. Y después de eso, nos vamos a Uruguay y probablemente a Córdoba más adelante. Vamos a formar parte de la segunda edición del ciclo de recitales de Oui Oui Records en Julio, estrenamos un tema nuevo hoy mismo, que va a ser la cortina del programa Diario del Futuro en Nacional Rock 93.7 y también salen 2 temas nuestros en el compilado del sello Concepto Cero. Además lo del DVD que te contaba hace un rato, que viene en una tirada pequeña pero con lindos detalles, hasta unos temas de extra.

Fotos: Violeta Capasso y Cata Moncal (por orden de aparición)



El Perrodiablo se estará presentando el viernes 10 en la primer fecha del volumen 17 del Festipulenta acompañados por La Cosa Mostra, Los Pakidermos, Los Espíritus y Riki Riki Tave. Al otro día tocan Acorazado Potemkin, Miro y su Fabulosa Orquesta de Juguete, Compañero Asma, Las Bodas Químicas y Las Diferencias. La cita es en el Zaguán y toda la data la pueden encontrar haciendo click acá